Dirección de Infraestructura y Servicios

Promoviendo la sostenibilidad en los espacios deportivos de la Universidad Austral de Chile

Promoviendo la sostenibilidad en los espacios deportivos de la Universidad Austral de Chile

Escrito por Alondra Lara – CEDERE 19/11/2024

A largo plazo, el objetivo no es solo reducir la contaminación, sino que también influye positivamente en la cultura ambiental de los usuarios de los espacios deportivos de la universidad.

El Centro de Deportes y Recreación (CEDERE) de la Universidad Austral de Chile (UACh) se encuentra trabajando junto a la Unidad de Gestión Ambiental para fomentar prácticas responsables en el manejo y reducción de residuos dentro de los recintos deportivos. Este esfuerzo busca no solo proteger la infraestructura y los espacios naturales de la universidad, sino también desarrollar una cultura de consumo responsable y reciclaje en los eventos deportivos organizados por estudiantes y clubes.

Como parte de este compromiso, el martes 8 de octubre se llevó a cabo una reunión informativa en la sala del Gimnasio Teja 1, liderada por María Ema Hermosillo. En este encuentro participaron representantes de diversos clubes y entes deportivos que utilizan las instalaciones de la UACh, donde se socializaron las buenas prácticas ambientales y las nuevas normativas de manejo de residuos.

Normas destacadas para un uso sostenible de los espacios deportivos:

  1. Reducción del uso de plásticos de un solo uso.
  2. Separación adecuada de elementos reciclables.
  3. Evite mezclar residuos reciclables en contenedores generales.
  4. Respetar las áreas verdes, evitando dejar basura en el suelo o cerca de los contenedores.

Además, se presentó material gráfico disponible en los recintos deportivos, el cual detalla los colores y usos de los contenedores de reciclaje:

  • Azul: Papel y cartón.
  • Amarillo: Plásticos.
  • Verde: Vidrio.
  • Gris: Aluminio.

Se recordó que los materiales reciclables deben estar limpios para garantizar su correcta reutilización, ya que los residuos contaminados pueden dañar su potencial reciclable.

Este programa, parte de la iniciativa de consumo responsable liderada por la Unidad de Gestión Ambiental, apunta a que los espacios deportivos queden siempre en mejores condiciones tras su uso, y que el reciclaje sea una práctica efectiva y consciente.

Un modelo a seguir

La Universidad Austral de Chile, pionera en temas de gestión ambiental, busca liderar con el ejemplo, alineándose con las políticas nacionales del Ministerio de Medio Ambiente sobre la reducción de plásticos de un solo uso. A largo plazo, el objetivo no es solo reducir la contaminación, sino que también influye positivamente en la cultura ambiental de los usuarios de los espacios deportivos de la universidad.

Esta iniciativa refuerza el compromiso de la UACh con la sostenibilidad, invitando a todos sus integrantes a ser agentes activos en el cuidado del medioambiente.